Khan Academy: invertir el tradicional método de dar clase.




Esta semana vimos el video de Salman Khan (profesor, informático, ingeniero eléctrico y matemático estadounidense), en donde habla sobre cómo y por qué diseño su plataforma educativa. Khan Academy es una plataforma web para aprender a través de vídeos materias como cálculo, algebra, química, biología, astronomía, finanzas, etc… con muchos ejercicios prácticos y con evaluaciones y estadísticas de cada alumno, son cursos de 10 minutos, que ayudan a que el profesor tenga más tiempo para interactuar con los alumnos, hacer ejercicios o resolver problemas más complejos. Permite que los alumnos estudien a su ritmo en las horas que tenga disponibles, a su propia velocidad, y se tiene disponible el curso para estudiarlo y revisarlo en cualquier momento, a cualquier hora y en cualquier lugar.





Este método invita a los profesores a invertir el tradicional método en el salón de clases: Asignar a los estudiantes video clases para ver en su casa, y hacer “la tarea” en el salón. La diferencia con la educación tradicionista es que en ella se tiene que memorizar todo, memorizar fechas, memorizar nombres, y ahora con este nuevo método hay un gran número de ejercicios que permiten no solamente tomar la lección, sino ver qué tanto uno ha aprendido.

Este método ha dado buenos resultados en los Estados Unidos, ahora es momento de poder aplicarlo en México, para que definitivamente la gente en México alcance su potencial y volvamos a ser la referencia como antes lo hicieron los Aztecas, Mayas, Toltecas. 

La idea de educación de clase mundial gratis tendría que ser algo en el que el gobierno debería de estar enfocándose, ya que como sabemos la tecnología sigue avanzando, las necesidades de educación superior son enormes, la importancia de que sea educación de calidad es sustancial, y esto es una de las cosas que ofrecen los videos que han desarrollado en Khan Academy


https://www.ted.com/talks/salman_khan_let_s_use_video_to_reinvent_education/transcript



Comentarios